domingo, 29 de octubre de 2017

FlIPPED CLASSROOM: diario de aprendizaje

En Octubre 2017 se ha iniciado una nueva convocatoria de los cursos de Formación en Linea del CRIF Las Acacias.

Gracias a sus diferentes cursos los profesores de la CAM tienen acceso a temas que les preocupan de cara a la incorporación de nuevas metodologías en las aulas.
Este es el caso del Curso FLIPPED CLASSROOM: un nuevo modelo pedagógico que ha iniciado a mediados de Octubre.

Antes de iniciar este curso ya conocíamos la temática por haber participado en otros cursos que introducían este modelo. Así, en el curso ABP para Secundaria se incorporó esta metodología. Si bien, desde aquélla perspectiva visionábamos más sus desventajas que las ventajas debido a la dificultad de encontrar momentos de coordinación con otros profesores, la falta de formación general en los centros, la insuficiencia de medios tecnológicos en los centros para satisfacer la amplia demanda del alumnado.

Ello, no obstante, al iniciar las distintas actividades del Bloque 1 del curso Flipped Classroom, nos hemos dado cuenta de su gran potencial. Esta metodología permitiría potenciar la cohesión y la convivencia en el centro educativo, motivar al alumnado y al profesorado, dado que implica emprender cosas nuevas...e incluso generar una mayor satisfacción general en el proceso enseñanza-aprendizaje a la comunidad educativa.

Parece fácil decirlo y menos hacerlo, pero, hoy en medio de este proceso se han despertado en nosotros las ganas y la ilusión de crear proyectos transversales en colaboración con otros compañeros que estén basados en esta metodología para que la ardua tarea de educar tenga un componente más lúdico y divertido, si cabe. Así, se nos antoja crear nuestros propios videotutoriales para compañeros y alumnos así como realizar un proyecto TIC transversal a todas las asignaturas.

Expectantes estamos de todo lo que podamos aprender y aportar a tod@s nuestr@s compañeros de profesión dentro y fuera de nuestro centro educativo.

Así, pues, !manos a la obra!

FLIPPED CLASSROOM: ¿por qué y para qué?

En los últimos años la incorporación y el desarrollo de metodologías activas en las aulas ha ido aumentando exponencialmente

Esto es posible gracias a la Formación Continua del Profesorado y la actitud receptiva del alumnado en las aulas a implementar nuevas estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Aquí os dejamos una nota de Audio en la que explicamos: concepto de clase Invertida, Recursos necesario, ventajas y desventajas así como sus perspectivas de futuro.



Flipped Classroom: ¿para qué?